
NUEVO CURSO: La Forma de Nacer SÍ Importa
La Fundación Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile (OVO Chile) se complace en anunciar la primera versión de talleres «La forma de nacer sí importa«,
La Fundación Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile (OVO Chile) se complace en anunciar la primera versión de talleres «La forma de nacer sí importa«,
En el marco de la semana mundial del Parto Respetado el matrón y director de la Fundación OVO Chile, Gonzalo Leiva, ha sido invitado por
El Observatorio de Violencia Obstétrica invita a profesionales de la salud, Matronas, Ginecólogas-os, kinesiólogas, doulas y estudiantes de carreras de la salud relacionadas al parto
En la ceremonia el Presidente Gabriel Boric, acompañado de la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana anunciaron Sala cuna para Chile, anticonceptivos a bajo costo,
Como Fundación OVO Chile, solicitamos por transparencia al Ministerio de Salud, las cifras de cesáreas en nuestro país y las compartimos con la periodista de
ENCUENTRO CONCITÓ AMPLIO RESPALDO AL PROYECTO LEY ADRIANA, CONTRA LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA Con el eslogan «Sí es mi problema detener la violencia», el gobierno lanzó
La violencia obstétrica se define como la vulneración de una serie de situaciones que no están aconsejadas durante el trabajo de parto y que intervienen el
El próximo viernes 16 y sábado 17 de diciembre, se llevará a cabo la última capacitación anual del exitoso curso impartido por OVO Chile, «Manejo
Buscamos soci@s y donantes: Como OVO Chile comenzamos nuestra campaña anual de donaciones de fondos. Primera vez que lo hacemos y lo necesitamos.Hemos crecido mucho
La psicóloga Paulina Sánchez, es la encargada del programa, que también cuenta entre sus integrantes a voluntarias, docentes y ex alumnas de OVO Chile. En
Cᴏɴ ɢʀᴀɴ ᴀʟᴇɢʀɪ́ᴀ ᴀɴᴜɴᴄɪᴀᴍᴏs ʟᴀ ᴠᴇɴɪᴅᴀ ᴅᴇ Iʙᴏɴᴇ Oʟᴢᴀ ᴀ Cʜɪʟᴇ.Reconocida psiquiatra y directora del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Junto a Ana González
En las últimas décadas, se ha discutido la problemática de la violencia obstétrica y sus efectos negativos en las madres y sus recién nacidos. Investigadores