
Reportaje | Los riesgos detrás de las numerosas cesáreas practicadas en Chile
Como Fundación OVO Chile, solicitamos por transparencia al Ministerio de Salud, las cifras de cesáreas en nuestro país y las compartimos con la periodista de
Como Fundación OVO Chile, solicitamos por transparencia al Ministerio de Salud, las cifras de cesáreas en nuestro país y las compartimos con la periodista de
ENCUENTRO CONCITÓ AMPLIO RESPALDO AL PROYECTO LEY ADRIANA, CONTRA LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA Con el eslogan «Sí es mi problema detener la violencia», el gobierno lanzó
La violencia obstétrica se define como la vulneración de una serie de situaciones que no están aconsejadas durante el trabajo de parto y que intervienen el
El próximo viernes 16 y sábado 17 de diciembre, se llevará a cabo la última capacitación anual del exitoso curso impartido por OVO Chile, «Manejo
Buscamos soci@s y donantes: Como OVO Chile comenzamos nuestra campaña anual de donaciones de fondos. Primera vez que lo hacemos y lo necesitamos.Hemos crecido mucho
La psicóloga Paulina Sánchez, es la encargada del programa, que también cuenta entre sus integrantes a voluntarias, docentes y ex alumnas de OVO Chile. En
Cᴏɴ ɢʀᴀɴ ᴀʟᴇɢʀɪ́ᴀ ᴀɴᴜɴᴄɪᴀᴍᴏs ʟᴀ ᴠᴇɴɪᴅᴀ ᴅᴇ Iʙᴏɴᴇ Oʟᴢᴀ ᴀ Cʜɪʟᴇ.Reconocida psiquiatra y directora del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Junto a Ana González
En las últimas décadas, se ha discutido la problemática de la violencia obstétrica y sus efectos negativos en las madres y sus recién nacidos. Investigadores
En el Centro de Salud Sexual y Salud Reproductiva de la Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA), se llevó a cabo la firma
Visitantes FEM Sexualidad Femenina, el programa que se realiza todos los jueves por el IG Live LaCENTRAL plataforma digital ecofeminista, estuvo dedicado a Violencia Obstétrica
El pasado 8 y 9 de septiembre, varios centros y programas de la Universidad Icesi en conjunto con organizaciones internacionales, realizaron un encuentro en el
Como organizaciones feministas y profesionales del ámbito de la salud sexual y reproductiva, representadas en agrupaciones como ASOMAT, OVO Chile, ONG Matria Fecunda, ParirNos Chile,