
Directora de OVO gana beca Fulbright ANID
Treinta profesionales chilenos resultaron seleccionados de la beca de Igualdad de Oportunidades Fulbright-ANID, por lo que podrán estudiar un doctorado en universidades norteamericanas. La directora
Treinta profesionales chilenos resultaron seleccionados de la beca de Igualdad de Oportunidades Fulbright-ANID, por lo que podrán estudiar un doctorado en universidades norteamericanas. La directora
Prevención y reparación física perineal en violencia obstétrica, Psicoterapia en violencia obstétrica y trauma perinatal y Gestores para la humanización del nacimiento, fueron los tres
Fotografías, partes médicos, videos y testimonios reales de diversas mujeres,dan forma a este montaje que transita entre los aspectos más bellos y sombríos de la
Este seminario está dirigido a matronas, matrones, gineco-obstetras, estudiantes de obstetricia, doulas y toda persona que acompaña a la mujer en tiempos de gestación, parto
Como Coordinadora por los Derechos del Nacimiento, agrupación formada por organizaciones de la sociedad civil, que hace años están involucradas en la gestación y discusión
La Embajada de Francia en Chile y la Fundación Henry Dunant América Latina, a través de un jurado integrado por funcionarios y funcionarias de ambas
Como Fundación Observatorio de Violencia Obstétrica, queremos cambiar el paradigma en torno al parto en nuestro país. Por eso, somos pioneros en denunciar violencia obstétrica
Ya está disponible la versión en español del artículo «Protegiendo los derechos de la mujeres y recién nacidos en una maternidad pública durante el brote
Conocido como “Ley Adriana”, el proyecto incluye como una obligación de los establecimientos de salud acoger el plan de parto presentado por la mujer o