
OVO Chile será parte del COSOC del Ministerio de la Mujer
El Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, es un órgano de carácter consultivo y autónomo, compuesto de
El Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, es un órgano de carácter consultivo y autónomo, compuesto de
Por 10 votos a favor, la Comisión de Mujeres de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó hoy de forma unánime la idea de legislar
La Coordinadora Nacional por los Derechos del Nacimiento (CNDN), fue creada en el año 2016 con el objetivo de articular a las organizaciones de la sociedad civil y
A raíz de diferentes denuncias que nos han llegado desde la VII Región, específicamente de la ciudad de Talca, como Observatorio de Violencia Obstétrica recopilaremos
El documento llamado «El cuidado en la atención del nacimiento: de la responsabilidad individual a la colectiva» fue escrito por Michelle Sadler, Francisca Vezzani, Loreto
Muchas gracias a todas las gestantes que se inscribieron para participar en taller de preparación al parto, el cual será dictado por matronas que cursan
El pasado miércoles 2 de junio, la abogada y miembro del Directorio de OVO Chile, Carla Bravo, participó en la primera sesión de la comisión
Hoy la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados, pondrá en tabla el Proyecto de Ley Adriana, iniciativa
Diputada Mix y organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en temas de autonomía y reproducción sexual de la mujer, enviaron carta a la ministra
“El paramédico me dijo que era una tonta y que me había cagado la vida por quedar embarazada a los 15 años”, comenta Consuelo (21).
¿Cómo aterrizar la idea de una Carta Magna con mirada de género? Ante una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, distintas organizaciones impulsadas
A pocos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, nace la Asociación Nacional de Matronas y Matrones de Chile (ASOMAT), nueva organización