0 (0 Ratings)

Primer Curso de Violencia Gineco-Obstétrica en Chile:

Qué aprenderás

  • Dominar la definición y el contexto legal de la Violencia Gineco-Obstétrica (VGO) en Chile y Latinoamérica.
  • Identificar las manifestaciones de VGO en distintas etapas (embarazo, parto, puerperio y ginecológicas) y sus sesgos inconscientes.
  • Analizar el impacto físico y mental del trauma obstétrico, incluyendo el duelo perinatal y la depresión postparto.
  • Conocer las Leyes garantes (Ley 20.584, Ley IVE, Ley Adriana) y las vías de acción jurídica para reportar estas prácticas.
  • Desarrollar una práctica profesional compasiva y estrategias para promover protocolos de ética y cambio institucional.

Currículum del Curso

MÓDULO 1: Fundamentos y Marco Legal (Clases Asincrónicas)
Clases grabadas accesibles desde el lunes 10 de noviembre.

  • Violencia Obstétrica (VO) en Chile y LATAM
  • Derechos de la mujer en el parto
  • Leyes garantes para la mujer en Chile
  • Ética del lenguaje: la moderación
  • Redes Sociales y Violencia Obstétrica: el relato del parto
  • Acompañamiento en duelo perinatal
  • VO desde una perspectiva jurídica: ¿Quién es el culpable?
  • Vías de acción y jurisprudencia en materia de Violencia Obstétrica

MÓDULO 2: Práctica Clínica y Violencia de Género (Clases Sincrónicas)
Modalidad: Sesión en vivo a través de Zoom. Fecha/Hora: Sábado 15 de noviembre | 09:00 - 16:30 hrs.

MÓDULO 3: Humanización, Ley y Agentes de Cambio (Clases Presenciales)
Modalidad: Jornada Presencial en Aula Magna UDP (República #105, Santiago). Fecha/Hora: Sábado 29 de noviembre | 08:30 - 16:30 hrs.

Reseñas

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
$79.000

Programa Completo

Precios Diferidos

Profesionales Titulados: $79.000
Profesionales en convenio*: $59.000
Estudiantes de pregrado y público general**: $45.000

*Si tienes convenio, contáctanos a academia@ovochile.cl para inscribirte.

**Estudiantes y público general, al pagar usar código OVO-EG

Total: 200 cupos. 

El curso incluye

  • Acceso al material complementario y descargable a través de la plataforma.
  • Acceso a las sesiones virtuales en vivo vía Zoom.
  • Diploma digital con nota por 33 horas académicas, certificado por OVO Chile y UDP (al cumplir requisitos de aprobación).
  • Análisis de casos clínicos en vivo por un equipo multidisciplinario.

Requerimientos

  • Este curso está orientado a tres tipos de público:
  • Profesionales Titulados (para acceder a certificado).
  • Estudiantes de pregrado: Adjuntar certificado de alumno regular.
  • Público General: personas interesadas en la temática de salud sexual y reproductiva, derechos humanos y género.
  • Aprobación y Certificación: Se requiere asistencia a todas las sesiones (sincrónica y presencial), revisión de clases asincrónicas e aprobación de prueba online con nota ≥4.0.

A quién está dirigido

  • Profesionales de la salud: Médicos, Matronas, Psicólogos, Kinesiólogos y afines vinculados a la atención gineco-obstétrica.
  • Abogados y profesionales afines.
  • Estudiantes de pregrado de carreras afines.
  • Público general e interesados en la temática de salud sexual y reproductiva, derechos humanos y género.