Como parte de su compromiso permanente con la formación en derechos sexuales y reproductivos, el Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile (OVO Chile) se adjudicó la realización del curso Actualización y Sensibilización en Parto Respetado y Humanizado, para el Hospital Provincial del Huasco, en la ciudad de Vallenar.
El curso consta de clases teóricas impartidas por un equipo multidisciplinario de primer nivel, integrado por profesionales como la antropóloga Michelle Sadler, las abogadas Carla Bravo y Camila Díaz Pacheco, las psicólogas perinatales Claudia Darricarrere y Macarena Bertoni, las matronas Carolina González y Christine Chauveau, la kinesióloga Bárbara Correa, el anestesista Juan Pablo Ghiringhelli, la diseñadora Camila Soto y el matrón Gonzalo Leiva, entre otros.
En el marco de esta formación, esta semana se realizó la jornada práctica presencial, dirigida a equipos clínicos del hospital. La instancia abordó el trabajo no médico del parto, como el uso de estrategias de alivio no farmacológico del dolor, el trabajo de parto en distintas posiciones y la asistencia de partos en posición vertical o en decúbito lateral.
“Como Fundación OVO Chile realizamos la parte práctica del curso, y agradecemos profundamente la confianza y disposición del equipo hospitalario”, señaló Gonzalo Leiva, matrón y formador del programa. “Agradecemos la disposición que tuvieron los equipos y seguimos estando a disposición de las instituciones que nos inviten para poder problematizar, ver espacios de mejora e incorporar mejores competencias en los equipos” señaló.
Desde OVO Chile destacan la importancia de este tipo de instancias formativas presenciales, que permiten sensibilizar a los equipos de salud y fortalecer un enfoque de derechos en la atención del nacimiento.