-
- La Fundación Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile (OVO Chile) anuncia la publicación de la base de datos de la Primera Encuesta del Nacimiento en Chile, realizada el año 2017. Esta base ha sido sometida a un riguroso proceso de limpieza, recodificación y reestructuración para poner a disposición de investigadores y del público interesado una fuente de información clave sobre la experiencia del nacimiento en el país entre los años 1970 y 2017.
La encuesta fue respondida de manera voluntaria por más de 11.000 mujeres a través de un formulario en línea. Con 71 preguntas y hasta 285 variables, la encuesta recoge información detallada sobre múltiples partos, permitiendo un análisis profundo de la evolución de las prácticas de atención al nacimiento en Chile.
El equipo a cargo de la reestructuración, conformado por Nicole Gardella (Escuela de Gobierno UAI-OVO Chile), Yarenla Urquieta, Juan Rozas y Aldo Mascareño (ambos CEP Chile), llevó a cabo un proceso de depuración de datos para mejorar la accesibilidad de la información. Entre las principales modificaciones se incluyen la estandarización de respuestas abiertas, la eliminación de valores irrelevantes y la automatización de correcciones mediante el uso de inteligencia artificial, asegurando así datos más consistentes y útiles para el análisis.
Con la publicación de esta base, OVO Chile busca proporcionar una herramienta valiosa para investigadores y profesionales interesados en los temas de nacimiento y atención obstétrica en el país. Además, esta publicación se realiza con el objetivo de promover más y mejores discusiones sobre la problemática de la baja natalidad en el país, contribuyendo a un debate informado y fundamentado en datos concretos.
La base ya está disponible para ser consultada, contribuyendo a un mayor conocimiento y debate sobre la experiencia del parto en el país.
Para descargarla completa el siguiente link.