
Exitoso inicio de curso para profesionales de maternidades públicas de la Región Metropolitana
24 mujeres y 1 hombre se inscribieron al programa gratuito financiado por la Fundación Henry Dunant y la Embajada de Francia en Chile. Este sábado
24 mujeres y 1 hombre se inscribieron al programa gratuito financiado por la Fundación Henry Dunant y la Embajada de Francia en Chile. Este sábado
Es la primera vez que una facultad de Derecho aborda este tipo de violencia de género con sus alumnos de pregrado. Las directoras y abogadas
El programa cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Chile y la Fundación Henry Dunant de América Latina. El Premio Sudamericano de
La Violencia Obstétrica, es uno de los tipos de violencia de género más invisibilizados en el mundo. En el 2019, la Organización de Nación Unidas
Matronas de la Asociación de Matronas y matrones de Chile (ASOMAT) junto con representantes del Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile, Paulina Sánchez, Directora; Parir
Nota completa en Revista Paula. Por Catalina Infante Luego de sufrir dos pérdidas de embarazo, donde sintió poca empatía y no logró comunicarse con el
El programa de Chilevisión abordó diversas miradas y testimonios sobre cómo tener un parto respetado. El pasado 12 de noviembre, el programa Emergentes de Chilevisión,
Parir en el siglo XXI es un documental interactivo de la televisión española estrenado en noviembre de 2020, que cuenta cinco historias de partos antes
Ayer se publicó en El Mercurio, una nota alarmante, que señalaba que las cesáreas durante la pandemia han subido un 9% impulsadas principalmente por las
Las dos jornadas del Seminario Gestando Bienestar desde el Origen, organizado por Almademama.cl y Fundación OVO Chile, han despertado un alto interés de ginecólogas, doulas,
El taller busca entregar herramientas vocales desde una perspectiva técnica, artística y terapéutica a mujeres gestantes de la Región de Valparaíso, esperando que estas les beneficien
En el mes de la no violencia contra las mujeres, PRODEMU, (Promoción y Desarrollo para la Mujer) busca educar, sensibilizar y humanizar el parto, transformándolo