
En el día mundial de los derechos del nacimiento te dejamos un modelo de Plan de Parto
Fotografía: @fotografadeparto
Parto de Javiera y Eloísa
Fotografía: @fotografadeparto
Parto de Javiera y Eloísa
Como Observatorio de Violencia Obstétrica, te invitamos a inscribirte a este curso que dictará Madre Voz. Si escribes a soymadrevoz@gmail.com diciendo que vienes de parte
Esta tarde el Presidente Gabriel Boric, junto a la Canciller Antonia Urrejola y organizaciones de la sociedad civil, encabezaron un acto público de reconocimiento de
La abogada y Directora de OVO Chile, Valentina Insulza, lanzó bajo la editorial Escritocontiza, el libro «Plántalo Tú» un Alfabeto Humanista, el cual fue co
Les compartimos información sobre el curso “Humanizando el nacimiento: Estudios críticos en matronería” (critical midwifery studies), que se desarrollará en formato virtual entre el 11
Como parte del cierre de la semana mundial del parto respetado 2022, que tuvo como lema este año «El parto es sagrado, no más violencia»,
Recientemente fue publicado el libro «Violencia obstétrica y ciencias sociales, Estudios críticos en América Latina» coordinado por Roberto Castro y Sonia Fría publicado por la
Como Fundación Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO), conmemoramos la semana mundial por un parto respetado con una ilustración de la diseñadora Paula Goeppinger, creada especialmente
Ya está disponible el borrador de la nueva constitución, el cual incluye los Derechos Sexuales y Reproductivos en dos artículos. Los cuales fueron posibles, gracias
La reunión se llevó a cabo con abogados del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Segpres, para definir los pasos a seguir
Con 101 votos a favor, 43 en contra y 4 abstenciones, se aprobó en la cámara el proyecto de Ley Adriana, que establece derechos para
La vicepresidenta de la Cámara, diputada Claudia Mix, se reunió con la senadora por la Región Metropolitana, Claudia Pascual para conversar la urgencia al proyecto