
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LA CONSTITUCIÓN
Como organizaciones feministas y profesionales del ámbito de la salud sexual y reproductiva, representadas en agrupaciones como ASOMAT, OVO Chile, ONG Matria Fecunda, ParirNos Chile,
Como organizaciones feministas y profesionales del ámbito de la salud sexual y reproductiva, representadas en agrupaciones como ASOMAT, OVO Chile, ONG Matria Fecunda, ParirNos Chile,
Se realizará el viernes 23 y sábado 24 de septiembre. Este curso está orientado a estudiantes de obstetricia y medicina, gineco-obstetras, matronas, matrones y doulas.
Como parte del trabajo colaborativo con otros grupos feministas, integrantes de OVO Chile, realizaron un encuentro con representantes de la Asociación Chilena de Protección de
Del 6 al 9 de octubre se realizará el Primer Congreso Global de Ciencias Prenatales, el cual se desarrollará de manera virtual y reunirá a
Por Nicole Gardella, voluntaria de OVO Chile. La donación de leche materna no es una práctica nueva para las sociedades. Desde tiempos remotos nos encontramos
Nos encontramos llevando de forma voluntaria, nuestro primer caso civil contra el Estado por un caso de violencia obstétrica a Zaira, una mujer migrante. El
Cerca de 40 personas participaron en esta instancia, para conversar sobre parto respetado y entregar detalles de la Ley Adriana. La matrona Pascale Pagola, junto
Participa en la Jornada de actualización: Atención integral en gestación, parto y puerperio, el cual se realizará los próximo 29 y 30 de junio de
Presentación en CEISAL
Fotografía: @fotografadeparto
Parto de Javiera y Eloísa
Como Observatorio de Violencia Obstétrica, te invitamos a inscribirte a este curso que dictará Madre Voz. Si escribes a soymadrevoz@gmail.com diciendo que vienes de parte
Esta tarde el Presidente Gabriel Boric, junto a la Canciller Antonia Urrejola y organizaciones de la sociedad civil, encabezaron un acto público de reconocimiento de